Proyecto: Universidad Politécnico Grancolombiano

PROYECTO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO.
El proyecto se enmarca desde el entendimiento junto al politécnico del cambio de paradigma en la educación a nivel mundial. Entendimos que ahora las universidades ya no transmiten el conocimiento de una forma unidireccional, tradicional, sino que la información y el conocimiento se transmiten de forma bidireccional, alumno profesor. Este cambio debe venir acompañado de reinventarse y descubrir nuevos espacios dentro del campus.
Esta propuesta buscaba consolidar y generar una mayor cantidad de espacios colaborativos, de encuentro y de bienestar no solo para los estudiantes sino también para el grupo administrativo y de profesores del Politécnico. Ofreciéndoles lugares no solo para estar bien sino lugares que puedan ofrecerles todas las herramientas necesarias para su desarrollo como futuros profesionales. Junto con el politécnico buscamos además desarrollar y diseñar espacios que fueran multifuncionales, dinámicos y flexibles para poder cambiar y evolucionar en el tiempo logrando un diseño atemporal que pueda migrar a los cambios que la educación demande.
El politécnico se ha reconocido siempre com una universidad diferente, cercana al estudiante. Esto quisimos reflejarlo en el diseño consolidando así unas SALAS POLI, espacios de estudio, de integración de encuentro y sobre todo de BIEN estar que representen toda la tradición y personalidad de la universidad.
La estrategia de diseño para las aulas de estudio estuvo basada en un juego de LEGO, buscando crear 4 tipologías de salones según su tamaño; S, M, L y XL. Cada una con el doble de capacidad que la anterior pensando en poder unir o subdividir salones a futuro manteniendo las capacidades requeridas por la universidad.
+ 9.000 MTS intervenidos+ 80 Zonas Colaborativas, puestos de trabajo, Arquitectura, Mobiliario, Sillas para estudiantes, Cafeterías, CRAI, Bibliotecas